¿Qué es un Tablero de Aislamiento para Hospitales?

Tableros de Aislamiento para hospitales y quirófanos

Un Tablero de Aislamiento es un equipo electromédico que previene de microdescargas eléctricas a los pacientes y personal de la salud mientras estén sometidos a procedimientos invasivos dentro de un quirófano, Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) o en general cualquier área de atención crítica en clínicas, hospitales, sanatorios, centros médicos, etc.

Además, los tableros de aislamiento proporcionan un monitoreo constante de las corrientes de fuga en las instalaciones eléctricas  que se alimentan desde el tablero de aislamiento hasta los equipos médicos utilizados por el personal médico. Por ejemplo: equipo de soporte de vida, lámpara quirúrgica, negatoscopio, etc.

¿Cómo funcionan los tableros de aislamiento?

La función de los tableros de aislamiento para hospitales, quirófanos y otras áreas críticas se basa en distribuir correctamente la energía eléctrica que se utiliza para alimentar todos los equipos electrómedicos.

Los tableros de aislamiento monitorean esta corriente para detectar cualquier fuga causada por fallas a tierra; Protegen a los pacientes y personal del hospital de recibir una descarga eléctrica al mismo tiempo que mantienen los equipos electromédicos encendidos.

¿Qué Áreas Hospitalarias deben contar con Tableros de Aislamiento?

Las normas oficiales NOM-001-SEDE-2012 y NOM-016-SSA3-2012, establecen que dentro de las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales se debe contar con Sistemas de Energía Aislados en Áreas de Atención Crítica, tales cómo:

¿Cómo funciona el Sistema Eléctrico Aislado? Seguridad Eléctrica en Áreas Críticas de los Hospitales

La normativa exige que ciertas cargas críticas sean alimentadas por un sistema no puesto a tierra, evitando así posibles descargas eléctricas. Los tableros de Aislamiento son sistemas esenciales en instalaciones críticas de salud que deberán ser sistemas no puestos a tierra, estos tableros actúan como barreras o escudos contra los riesgos eléctricos asegurando que las operaciones puedan continuar sin interrupción incluso en caso de una falla a tierra, su diseño especializado contribuye a minimizar los riesgos de incendio y proteger a los pacientes y al personal médico de sufrir electrocuciones.

  • Unidades de Cuidados Intensivos
  • Salas de Cirugía
  • Salas de Expulsión
  • Salas de trasplantes
  • Salas de procedimientos
  • Áreas de atención con riesgo eléctrico
  • Salas de toco-cirugía
  • Salas de choque o shock
  • Terapia intermedia
  • Salas de Cuidado Intensivo
  • Salas de Cuidado Coronario
  • Terapia intensiva neonatal
  • Terapia intensiva pediátrica
  • Quirófanos
  • Urgencias
  • Áreas de Hemodiálisis
  • Diálisis Peritoneal
  • Equipos Portátiles de Rayos X
  • Equipos Portátiles de Rayos Láser
Es un Tablero de Aislamiento Modelo IDP con módulo de fuerza y tierra - Dwppon Post Glover LifeLink

Regulación 62 de La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)

La regulación 62 de la IEC “Aspectos comunes sobre el uso de equipo eléctrico en la práctica médica” indica que para el uso de sistemas eléctricos aislados dentro de hospitales hay se tienen que tomar en cuenta dos aspectos fundamentales.

1. Las instalación deben de contar con una fuente confiable de alimentación de energía

2. Se deben reducir  las corrientes de fuga que ponen en riesgo de sufrir una descarga eléctrica a los pacientes que están sometidos a permanecer en sus camas.

Para prevenir cualquier incidente durante estos procedimientos, se recomienda con contar con un tablero de aislamiento para complementar sus instalaciones eléctricas hospitalarias.

Un tablero de aislamiento estándar provee alimentación monofásica en 120 Vca. Los tableros de aislamiento Post Glover proveen la función de localización automática de fallas, monitoreo de carga, comunicación remota y receptáculos de fuerza y tierra.

Para que un tablero de aislamiento te brinde la seguridad que necesita estar en condiciones óptimas de funcionamiento, por lo que dentro de este sector se recomiendo que los tableros de aislamiento cumplan con su mantenimiento que se conoce como las 13 pruebas.

Preguntas frecuentes sobre Tableros de Aislamiento
Seguridad Eléctrica en Hospitales
¿Por que los pacientes son más vulnerables a recibir una descarga eléctrica?

¿Qué pasa cuando se recibe una descarga eléctrica?
¿Cómo Reacciona el Cuercpo Ante una Descarga Eléctrica?
¿Que pasa cuando un paciente recibe una descarga eléctrica?
¿Qué es un Microshock?
¿Cómo funciona un circuito eléctrico?
Por qué del peligro con instalaciones eléctricas standard en hospitales dentro áreas críticas

¿Cómo funciona un sistema eléctrico convencional ante una descarga eléctrica?
¿Cómo fluye la corriente electrica en una falla?
¿Qué puede provocar fallas eléctricas en una instalación en áreas críticas?
¿Para que sirve un conductor puesto a tierra?

¿Qué es una corriente de falla?

¿Qué es un Interruptor de Circuito de Falla a Tierra Protector Corriente Residual GFCI?
La importancia de tener en todo momento energía eléctrica en una intervención quirúrgica
¿Cómo prevenir la electrocución y la pérdida de corriente eléctrica al mismo tiempo en un área crítica de atención a pacientes?
¿Cómo evitar descargas eléctricas en áreas críticas como hospitales?
¿Cuál es la función de un tablero de aislamiento?

¿Cómo funciona un sistema eléctrico aterrizado?

¿Cómo funciona un sistema eléctrico aislado?

¿Cuál es la diferencia entre un sistema eléctrico aterrizado y uno aislado?

¿Qué es la impedancia?
¿Cómo funciona la impedancia en un sistema eléctrico aterrizado?

¿Cómo funciona la impedancia en un sistema eléctrico aislado?
¿Qué se debe hacer si se encuentra una falla en un sistema eléctrico en áreas críticas?

¿Cuáles son los beneficios de un tablero de aislamiento Dwppon

¿Son necesarios los tableros de aislamiento en centros de salud dentro de áreas críticas?

Un sistema eléctrico aislado sin el mantenimiento adecuado está condenado a no cumplir con su propósito que en este caso, es la protección de la vida humana.
¿Necesitas Más Información?
Contáctanos

Más Artículos

sobre Tableros de Aislamiento